Twitter continúa siendo un negocio en auge

Twitter continúa siendo un negocio en auge

author By @clau_lopezramos, junio 2, 2014
El número de usuarios en Twitter continúa creciendo en 2014 y se prevé llegar a 400 millones de tuiteros en 2018

Se podría comenzar a decir de manera casi cierta que quien no está en Twitter, no existe. Pues el número de usuarios en Twitter cada vez es mayor. Así lo asegura un estudio realizado por la empresa eMarketer en Estados Unidos en el que se asegura que la red social de microblogging llegará a los 400 millones de usuarios en 2018.

Por ello, es cada vez más importante que tanto usuarios individuales como empresas estén presentes en Twitter, no sólo por poder transmitir aquel mensaje comercial o personales al resto de usuarios y followers, sino también porque la expansión de Twitter se prevé internacional y esto provocará que todo tuitero pueda estar en constante, inmediata y rápida conexión con otros usuarios en la red social.

Por qué es importante estar en Twitter

La propia red social, a través de [este post] (https://business.twitter.com/es/whos-twitter), indicaba las motivaciones por las que todo internauta debe ser también tuitero, sobre todo en el caso que sea propietario de una empresa o quiera hacer publicidad de la misma a través del canal online.

¿Quién está en Twitter?

Millones de personas alrededor del mundo utilizan Twitter para discutir sobre cualquier conversación, desde las noticias, hasta las marcas y empresas. Además, los usuarios publican un promedio de 500 millones de tweets cada día.

Entonces, ¿de qué están hablando?

En Twitter, los usuarios hablan de todo. Sí, de todo. Desde las aplicaciones móviles pasando por modelos de coches hasta avances científicos; así como de empresas, de cursos y marcas.

¿Dónde se focaliza la conversación de Twitter?

En todas partes. Twitter se utiliza por personas en casi todos los países del mundo y está disponible en más de 35 idiomas.

¿Desde dónde escriben?

Los tuiteros están en constante movimiento. El 76% de los usuarios de Twitter, accede a la red a través de dispositivos móviles.

¿Por qué mi empresa debe tener un hueco en Twitter?

Porque los usuarios quieren saber las últimas novedades sobre las empresas. Según la propia red social, los usuarios de Twitter siguen seis o más marcas.

Twitter tendrá 400 millones de usuarios en 2018

Tal y como se venía comentando, Twitter espera llegar a los 300 millones de usuarios en todo el mundo en el año 2016 y a los 400 millones de usuarios en 2018, según un nuevo informe de eMarketer. En la actualidad, nos encontramos con alrededor de 255 millones de usuarios activos a finales de marzo de 2014, de los cuales 185 millones acceden vía móvil.

Más concretamente, Twitter ha registrado en estos últimos meses un fuerte crecimiento en número de usuarios en la zona Asia-Pacífico; un hecho que compensa la desaceleración en el número de suscriptores en Estados Unidos y Europa, y que contribuiría a poder llegar a la cifra estimada para 2018.

Según el informe de eMarketer, el número de usuarios de Twitter aumentará 24,4 % en 2014, sobre todo en países como Indonesia e India, y con una incidencia menor en Latinoamérica como México y Argentina: la región Asia-Pacífico debería representar 32.8 por ciento del total de usuarios a finales de 2014 frente a 23.7 por ciento para América del Norte. Además, la propia compañía ha señalado que Estados Unidos seguirá siendo el país con más usuarios individuales de Twitter, aunque actualmente sean sólo el 20% del total de usuarios en el mundo.

Nos encontramos, así pues, en un mercado de usuarios que beneficia no sólo a Twitter, sino a todas aquellas empresas y marcas que tengan un espacio en esta red social ya que cada vez más el público va creciendo. Unos datos de mercado que sólo han contribuido a mejorar y conseguir repentinos aumentos en publicidad y presencia online de las empresas así como de inversores.

Así pues, la capacidad de Twitter para atraer ingresos por publicidad es cada vez mayor y tiene una incidencia más grande a corto plazo. La compañía ha revelado, de esta manera, que durante el pasado año generó 242,7 millones de dólares en ingresos, 220 millones de los cuales provienen de la publicidad. ¿Todavía crees que Twitter no es un buen negocio en el que invertir tiempo, visibilidad y esfuerzos para tu marca?

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y tu experiencia de navegación. Si continúas navegando entendemos que aceptas nuestra política de cookies